A partir de ´La maravillosa historia de Peter Schlemihl´ de Adelbert von Chamisso. Dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm.
En la novela La maravillosa historia de Peter Schlemihl (1814) de Adelbert von Chamisso, el protagonista, a cambio de una caja con inagotable dinero, le vende su sombra a un personaje misterioso, el Hombre de Gris. Peter se convierte en un hombre rico pero ahora, al no tener sombra, es rechazado por el resto de las personas y debe refugiarse en la penumbra de su mansión. Así, el protagonista pierde la posibilidad de amar y ser amado por Fanny, una bella bailarina. Sin embargo, a pesar de los obstáculos, Peter se enfrentará a una serie de desafíos para recuperar su sombra perdida.
La obra creada por Elenora Comelli y Johana Wilhelm, a partir de una versión libre del cuento homónimo de von Chamisso, concibe una realidad multiplicada donde coexisten las artes visuales, la música y el movimiento: dos músicos que tocan en vivo, dos artistas visuales que realizan proyecciones ilustradas, cinco intérpretes que traducen al movimiento la palabra, el sonido y la luz. El hombre que perdió su sombra es una obra que reflexiona con magia, humor y peculiar belleza, sobre la vida de un hombre que se debate entre la oscuridad y la luz, entre la luz y su sombra.
EL HOMBRE QUE PERDIÓ SU SOMBRA
Con Pablo Fusco, Sebastián Godoy, Griselda Montanaro, Santiago Otero Ramos, Gastón Exequiel Sanchez
Músicos en escena Axel Krygier, Alejandro Terán
Retroproyectoristas en escena Gisela Cukier, Johanna Wilhelm
Producción Francisco José Patelli
Asistencia de dirección Vanesa Campanini
Asistencia de escenografía Martina Nosetto
Colaboración dramatúrgica Isol Misenta
Coreografía Eleonora Comelli, con colaboración de los intérpretes
Música, canciones y dirección musical Axel Krygier
Iluminación Ricardo Sica
Vestuario Paula Molina
Escenografía y proyecciones Johanna Wilhelm
Dirección Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm
Para conmemorar el ÉXODO JUJEÑO en este año del Bicentenario de MANUEL BELGRANO, les dejamos dos videos que explican la importancia del hecho para la Independencia del país. * Zamba, ÉXODO JUJEÑO (fragmento). Éxodo . Cap. 1: Territorio [Película de Canal Encuentro, narrada por Jaime Torres] AHORA TAMBIÉN ES IMPORTANTE ; ESCUCHEN SOBRE ESTA FECHA A NORMA, QUE CON SUS GANAS Y MANERA DIDÁCTICA DE CONTAR LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS NOS VA RELATANDO LA HISTORIA... Hacé clik acá para escuchar
CONTEO DE SÍLABAS 1) NO SOLO SE CUENTAN LOS NÚMEROS, TAMBIÉN LAS PALABRAS. ¿ALGUNA VEZ CONTARON CUÁNTAS SÍLABAS TIENEN LAS PALABRAS? 2) HAGAMOS UN PEQUEÑO REPASO. 3) ESCRIBE EN EL RECUADRO EL NÚMERO DE SÍLABAS QUE TIENE CADA PALABRA MANDA LA TAREA A: 5soledadescuela21@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario