Entradas

MANUEL BELGRANO!!!! Hola chichas, chicos, familia, esperamos estén muy bien.

CÓMO YA SABEMOS EN POCOS DÍAS (20 de junio) SE CUMPLE EL BICENTENARIO DE LA MUERTE DE NUESTRO GRAN PRÓCER  MANUEL BELGRANO... Hoy tenemos una propuesta diferente.  LOS INVITAMOS QUE JUNTO A TU FAMILIA  BUSCAR UN RINCÓN  QUE LES GUSTE DE LA CASA PARA NO PERDERSE  A NORMA , QUIÉN FUE MAESTRA Y CON SUS 87 AÑOS AÚN SIENTE GANAS DE ENSEÑAR. Ella  les irá contando en varios capítulos que subiremos día a día ,"La vida de   BELGRANO". HOY CAPÍTULO 1 : Hacer clik acá y a disfrutar de la escucha !!!!!!! Esperamos les haya gustado. Nos faltó decirles que después de la escucha.... Piensen y respondan: 1. Sabián quién fue Manuel Belgrano y por qué? 2. Qué les gustaría destacar sobre  Manuel Belgrano  de todo lo qué nos contó Norma? Esperamos respuestas , las mismas pueden ser respondidas en familia ya que invitamos que la escucha fuera de esa forma. Daleeee nos gusta que nos respondan. Envién a la seño Gabriela  o  ...

BLOQUE: "LOS FENÓMENOS FÍSICOS"

Imagen
LOS MATERIALES Y EL SONIDO Actividades N° 13 1) Lee las páginas 132 y 133 de tu #Biciencias 5 . 2) Subraya las palabras que no conoces, búscalas en el diccionario y copialas en tu carpeta. 3) Responde: a- ¿Qué fuente sonora usás para despertarte? b- ¿Qué es necesario para que exista el sonido? c- ¿A qué se llama fuente sonora? d- ¿El sonido solo viaje a través del aire? Justifica tu respuesta. e- ¿Cuántos tipos de sonidos existen? Explica cada uno. 4) Explica qué entendiste de lo leído en la página 133:  La propagación del sonido en materiales en distintos estados.     5soledadescuela21@gmail.com

Ed. Física

Queridos alumnos y alumnas espero que se encuentren muy bien. En esta oportunidad los invito a ver un partido de Básquet de los JJOO 2018, y que realicen un dibujo, teniendo en cuenta   el deporte, los jugadores, y la cancha. Espero recibir devoluciones suyas pronto. Les mando un fuerte abrazo. Les dejo el link https://youtu.be/1_N4ObQhM2Q

CUENTOS DE LA SELVA: "LA GUERRA DE LOS YACARÉS"

Imagen
ESPERO SE ENCUENTREN MUY BIEN MIS AMORES. Continuamos con nuestro proyecto. La profe Fernanda, nuevamente, nos maravillará con su hermosa voz. A escucharla muy atentos! LA GUERRA DE LOS YACARÉS Actividades 1) Busca un lugar que te guste, de tu casa, e invita a tu familia para escuchar juntos el cuento. 2) Buscá y abrí el PDF: "Cuentos de la selva", busca la página 41. 3) Escuchen los audios de la profe Fernanda mientras seguís con la vista el cuento: "La guerra de los yacarés". 4) Ahora escucharemos las diferentes grabaciones en sus distintos momentos. CRONOGRAMA Primer momento: -  Grabación N° 1.   Abre el enlace. -  Grabación N° 2.   Abre el enlace. Segundo momento: -  Grabación N° 3.   Abre el enlace. -  Grabación N° 4.   Abre el enlace. Tercer momento: -  Grabación N° 5.   Abre el enlace. -  Grabación N° 6.   Abre el enlace. Cuarto moment...

BLOQUE: "LOS MATERIALES"

Imagen
HOLA MIS AMORES!!! ¿CÓMO ESTÁN? LOS MATERIALES Y EL CALOR LA TERMORREGULACIÓN Actividades N° 12 1) Lee la página 130. 2) Subraya las palabras que no conozcas, búscalas y copialas en tu carpeta, con lapicera. 3) Responde: a- ¿Qué es el hipotálamo? Dibújalo. b- ¿Qué es la vasodilatación? Dibuja. c- ¿Qué es la vasoconstricción? Dibuja. 4) Realiza los puntos 1 , 3 y  6  de la página 131  en tu carpeta.   5soledadescuela21@gmail.com

CUENTO MARAVILLOSO

Imagen
HOLA! HOLA! ¿CÓMO ESTÁN HOY? Continuamos con: EL ORIGEN DEL MAL Actividades 1) Retomamos la lectura del cuento una vez más. 2) Leyendo las siguientes oraciones, explica cuál es el objetivo de cada una: ¡Qué intranquilidad siente uno! ¡Cuántos perecemos como víctimas del hambre! ¿Habrá comido? ¿Tendrá bastante abrigo? 3) Copia en tu carpeta: Mira en siguiente vídeo y presta mucha atención. Signos de ¡! y de ¿?   Abre el enlace 4)  Al contar una historia o narrar un hecho, ésta debe tener cierto orden o sentido al ser contada. Es lo que se llama:  "coherencia y cohesión" . 5) Resuelve en tu carpeta: ENVÍA LA TAREA A: 5soledadescuela21@gmail.com

BLOQUE: "LOS MATERIALES"

Imagen
Espero estén todos bien, ustedes y su familia. Saben que aquí estoy para lo que necesiten. Los quiero mucho. LOS MATERIALES Y EL CALOR LA MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA Actividades N° 11 1) Lee las páginas 128 y 129 de tu libro de #Biciencias 5. 2) Subraya las palabras que no conozcas, búscalas en el diccionario y copia su significado en la carpeta. 3) Responde:  a- ¿A qué se llama termómetro? ¿Para qué se lo usa?  b- ¿Cuáles son las escalas de temperatura que se conocen? Describe cada una. c- ¿Qué significa "sensación térmica" ? d- Describe los termómetros más conocidos. e- Cuando estás enfermo, ¿qué tipo de termómetro usan en tu casa para tomarte la temperatura? 4) Dibuja el termómetro de la página 129 y señala cada una de sus partes. 5) Investiga qué otros tipos de termómetros existen, cómo funcionan y para qué se utilizan. Envía la tarea a: 5soledadescuela21@gmail.com